Los 15.357 turistas que visitaron Jujuy durante el fin de semana largo de junio del 14 hasta el 16, provocaron un impacto económico que se traduce en $2.582.914.728, generando una ocupación hotelera del 64,58% de promedio y más de 26.000 pernoctaciones.
De los 26.579 pernoctes, el 77,4% pertenecen a la Quebrada posicionándola como la región más visitada en el fin de semana largo, seguida por Valles (59,9%), Yungas (45,9%) y la Puna (23,5%).
Asimismo, el gasto promedio por turista fue de $97.112 diarios y una estadía promedio de 1,73 noches
Es importante mencionar, que el turismo es uno de los principales motores del desarrollo local de Jujuy, generando diversos puestos de trabajo, moviendo economías regionales y proyectando la identidad cultural hacia el mundo.
Siendo así, Jujuy se consolidó nuevamente como un destino estratégico del norte argentino. La diversidad geográfica, la riqueza cultural y una política sostenida de promoción y desarrollo turístico continúan atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.