Así lo prevé el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) que, además consigna que Argentina perdió 1,6% en 2023 y que la recesión se profundizará este año con una retracción de 3,5%.
Estos indicadores muestran un retroceso de 0,7%, respecto del informe elaborado en abril, producto del arrastre de la baja en la actividad del último trimestre de 2023 y el ajuste del primer tramo del gobierno de Javier Milei.
Para alimentar la esperanza, el FMI espera para el año próximo un rebote de la economía argentina, con un crecimiento estimado en 5% del PBI.