Ganfeng Lithium, una de las compañías líderes a nivel mundial en el sector del litio, puso los ojos firmemente en Argentina, destacando las condiciones de inversión “mucho más atractivas” que ofrece el país en comparación con sus vecinos del “triángulo del litio”, Chile y Bolivia.
Con una ambiciosa proyección de producción de 120.000 toneladas anuales y un plan de inversiones que alcanza los 5.000 millones de dólares, el gigante chino se está consolidando como uno de los principales actores en el actual boom minero argentino.
La apuesta de Ganfeng por Argentina no es reciente. La compañía ya puso 2.500 millones de dólares y planea duplicar esa cifra.
Actualmente, opera diversos proyectos clave en el país. Uno de los más relevantes es Minera Exar, en Jujuy, donde Ganfeng es accionista y la producción de litio ya lleva dos años en marcha.
Además de su presencia en Jujuy, Ganfeng también tiene importantes proyectos en la provincia de Salta: Mariana y Pozuelos Pastos Grandes. A estos se suman otros dos proyectos que se encuentran en fase de exploración, lo que demuestra la estrategia de expansión a largo plazo de la compañía en el territorio argentino.
Una vez que se concreten los planes de inversión, Ganfeng se posicionará como una de las principales productoras de litio en Argentina, consolidando la posición del país como un actor fundamental en el mercado global de este mineral estratégico.
La visión de Ganfeng sobre las atractivas condiciones de inversión en Argentina subraya el potencial del país para capitalizar la creciente demanda mundial de litio, esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.