A escala general, el país cuenta con 1.199 senadores y diputados provinciales que representan un presupuesto total de $654.642.520.506 o en términos anuales promedio $545.990.426 por legislador.
Así lo hizo saber la Fundación Libertad, a partir de una detallado informe sobre el costo de funcionamiento de las legislaturas provinciales, sacando a la luz datos que reflejan tanto la magnitud de los presupuestos asignados, como también el costo por legislador en cada provincia.
Buenos Aires es la que lidera en términos de presupuesto destinado a su poder legislativo, con una asignación de $152.059.319.576. Le sigue Tucumán, que, a pesar de contar con un número menor de legisladores (49), tiene un presupuesto de $63.098.678.000.
En tanto, San Luis tiene el presupuesto más bajo, con $3.881.748.416, seguida de Santiago del Estero, que destina $3.233.091.412.
Además, Mendoza, si bien registra una densidad poblacional considerable, administra un presupuesto de $7.322.726.423. La Rioja y La Pampa también se encuentran entre las provincias con menor presupuesto, destinando $8.796.811.726 y $8.550.826.325, respectivamente.



































