Jujuy reafirmó su decisión rectora de favorecer el autoabastecimiento y la generación solar distribuida, como así también ratificó el rumbo de eficiencia energética de la mano del desarrollo de energías limpias, desde el convencimiento de que este camino lleva más inversiones y trabajo para los jujeños.
En este marco, se realizó en nuestra provincia un workshop que convocó a expertos de generadoras, inversores, distribuidoras y autoridades de gobierno, que plantearon una hoja de ruta para la exploración de nuevas oportunidades que ofrece el escenario nacional desregulado.
Los especialistas pusieron el foco en la co creación de ideas de recolección y aprovechamiento de datos que resultan estratégicos para profundizar el cambio de matriz energética, bajo la coordinación de expertos de Amazon Web Services (AWS).
En este sentido, el secretario de Energía, Mario Pizarro, planteó el desafío de “trabajar en lo que se viene”, entendiendo que “tenemos que ir por el camino de la eficiencia energética y las nuevas energías renovables y sustentables”.
Jujuy inició en 2015 con Gerardo Morales un cambio histórico de su matriz productiva y energética, decisión que se plasma en las nuevas plantas solares que posicionan a la provincia entre los productores clave de energía limpia en el país.