Un movimiento estratégico que podría redefinir el futuro del transporte de minerales en el Noroeste Argentino (NOA) se gesta con el creciente interés de Rincón Mining (ex Río Tinto), una de las compañías más poderosas del rubro litífero, en adquirir la estatal Belgrano Cargas y Logística.
Este acercamiento se da en el marco del proceso de privatización iniciado por el Ministerio de Economía, que busca completar la transferencia en un plazo máximo de un año.
La noticia genera un gran impacto en el sector, dado el rol fundamental que cumple Belgrano Cargas. La empresa estatal gestiona una vasta red de transporte ferroviario de cargas que atraviesa 17 provincias y se extiende por más de 7.600 kilómetros.
Para el desarrollo minero del NOA, el Belgrano Cargas no es solo una infraestructura, sino una pieza estratégica. Es el corredor natural para el traslado de la producción de litio, cobre, oro y plata desde las ricas cuencas mineras hacia los puertos de Rosario y Buenos Aires, vitales para la exportación.
La potencial adquisición de este ramal por parte de una empresa directamente vinculada al negocio del litio, podría redefinir por completo el mapa logístico de los minerales críticos en la región.
Actualmente, el transporte por tren es una herramienta vital para abaratar costos en una industria que demanda eficiencia y competitividad para posicionarse a nivel internacional.
La reducción de los gastos logísticos impacta directamente en la viabilidad y rentabilidad de los proyectos mineros, especialmente en un contexto global de alta demanda de estos recursos.
La integración vertical del transporte por parte de una compañía minera podría asegurar la agilidad y confiabilidad necesarias para una producción a gran escala. La posibilidad de un Belgrano Cargas bajo control privado y con un enfoque específico en la minería plantea un nuevo escenario de inversión y desarrollo para el NOA, con la promesa de optimizar la cadena de valor de minerales estratégicos para la transición energética global.