En un notable avance en la gestión de residuos, la empresa estatal GIRSU Jujuy S.E., junto al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, lograron recuperar cerca de 18 toneladas de residuos secos en la región de la Quebrada de Humahuaca. Este esfuerzo se enmarca en un plan de recolección diferenciada que comenzó a implementarse a mediados de agosto de 2024, abarcando a los municipios de Tilcara, Humahuaca, Uquía, Huacalera, Tumbaya, Volcán, Maimará y Purmamarca.
Después de seis semanas de recolección, el programa demostró ser un éxito, gracias al apoyo intensificado de la Secretaría de Calidad Ambiental del ministerio. Se distribuyeron 70 big bags y cartelería informativa para facilitar la clasificación de residuos reciclables, que incluyen plásticos, papel, metales y aluminio. Estos materiales son utilizados en eventos organizados por los municipios, alineados con sus Planes Municipales y la planificación anual coordinada con GIRSU.
Hasta la fecha, se retiraron un total de 116 big bags, lo que equivale a aproximadamente 18,000 kilos de residuos secos. La recolección se lleva a cabo en diversas localidades de la Quebrada, con los materiales trasladados al Punto de Acopio en Volcán, donde se separan, clasifican y enfardan para su posterior comercialización. Las ganancias generadas por la venta de estos reciclables benefician directamente a las cooperativas de ex recuperadores de basurales a cielo abierto, que actualmente trabajan en las plantas de transferencia y clasificación.
Este esfuerzo conjunto no solo promueve la gestión sostenible de los residuos en la región, sino que también contribuye a la economía local, apoyando a quienes antes trabajaban en condiciones precarias. Con el compromiso de GIRSU y el ministerio, se espera seguir avanzando en la concienciación y la recolección de materiales reciclables, fortaleciendo el impacto positivo en la comunidad.





































