La norma sancionada con 147 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones, replica el texto aprobado en el Senado, que redujo la lista empresas privatizables, eliminó la reforma previsional, reformó el RIGI y amplió la cantidad de organismos estatales que no se pueden disolver.
Respecto del Impuesto a las Ganancias, alcanzará a 800.000 trabajadores en relación de dependencia.
Además, se elevará el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos.
La actualización de este impuesto será cada tres meses durante 2024 y de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde 2025.
En cuanto a la modificación de Bienes Personales, el nuevo piso pasaría de $27 millones a $100 millones y la deducción por la vivienda familiar alcanzaría los $350 millones.
Las tasas correspondientes a las declaraciones juradas realizadas con los patrimonios hasta fin de 2023, serán de entre 0,5% y 1,50% y entre 2024 y 2026 sólo quedarán vigentes dos alícuotas de entre 1,25% y 1,50%. La única tasa para 2027 será de 0,25%.





































