La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó este miércoles una segunda vacuna contra el dengue, con el propósito de brindar protección a millones de personas en todo el mundo contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, que provocó un mortal brote en Argentina.
La vacuna es fabricada por la farmacéutica japonesa Takeda, recomendando su uso en niños de entre 6 y 16 años que viven en regiones con altas tasas de dengue. La inoculación de dos dosis protege contra los cuatro tipos de dengue.
Cabe recordar, que Argentina ya dispone de la vacuna TAK-003 o Qdenga, la cual fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en abril de 2023. También es producida por el laboratorio japonés Takeda.
Si bien no detiene el contagio y, en consecuencia, tampoco el actual brote, si aplicación reducirá la carga de enfermedad y evitará la saturación del sistema de salud. Además, resultará clave para la próxima temporada estival, atenuando sensiblemente la gravedad de los casos.
JUJUY: MOSQUITO RESISTENTE
El anuncio de la OMS, constituye una buena noticia en una semana en que el Ministerio de Salud de Jujuy advirtió que aún con temperaturas por debajo de lo previsto para esta época del año, el mosquito que transmite el dengue continúa en circulación y logra adaptarse a las condiciones del tiempo, en especial cuando el frío se extiende por pocos días.
Esto significa que mientras se presenta una tendencia en descenso de casos de dengue, el insecto que transmite la infección se adapta a la baja temperatura y continúa con su ciclo de vida, por eso es fundamental evitar que se reproduzca realizando el descacharrado a diario.
Es oportuno señalar, que la Dirección General de Epidemiologia informó que en la última semana se registraron 761 nuevos casos de dengue en la provincia.
De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 13353 resultados positivos para la infección, siendo 5 los fallecidos por esta enfermedad.