En la primera jornada de dólar libre, la alta demanda colapsó varias plataformas bancarias. Clientes reportaron errores, demoras y caídas al intentar operar. Esta situación, obligó a los bancos a reforzar sus sistemas y garantizar sus servicios.
Las dificultades técnicas resonaron ampliamente en las redes sociales, donde se compartieron imágenes de pantallas bloqueadas y mensajes de error en diversas plataformas digitales.
Cabe recordar, que cualquier persona con cuenta bancaria en pesos y en dólares puede comprar divisas sin límites y sin impuestos extra, usando home banking o apps de bancos.
Esta flexibilización no incluye operaciones en efectivo ni el uso de tarjetas en el exterior, pero representa un cambio clave para el acceso formal al dólar.
El nuevo esquema aplica únicamente a compras digitales de moneda extranjera realizadas desde cuentas bancarias habilitadas en el sistema financiero argentino.
La operación debe realizarse a través de home banking o aplicaciones oficiales de las entidades financieras.
La cotización del dólar minorista en el Banco Nación, cerró la jornada en $1.230. En tanto, el dólar informal se vendió en $1.285.