En medio de un panorama económico desafiante, el sector hotelero y gastronómico de Jujuy enfrenta una disminución en su actividad, con consecuencias preocupantes que incluyen el cierre de varios emprendimientos. La crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo se señalan como principales causas de esta tendencia a la baja en la demanda, según advierte la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy.
Cristian Boglione, titular de la entidad, señaló que desde la temporada baja, posterior al fin de semana largo de Semana Santa, se observó de manera más contundente la caída en la demanda e indicó que:
«Estimamos entre un 20 o 30% de baja en la actividad respecto a los niveles que teníamos el año pasado, lo cual complica el estado financiero de los emprendimientos»,
El dirigente explicó que esta situación adversa afecta especialmente a los negocios vinculados al turismo, que no son considerados prioritarios dentro del consumo actual y agregó:
«Estamos atravesando un proceso de transformación y se sabía que esto iba a pasar. En Jujuy sufrimos el cierre de locales gastronómicos debido a la crisis económica. Estos primeros 6 meses iban a ser duros, pero esperamos que después se pueda repuntar»
Además, Boglione expresó su preocupación por el impacto de los aumentos en las tarifas de servicios básicos, que calificó como «sumamente perjudiciales» para el sector. «En el servicio de energía eléctrica hemos tenido un aumento entre el 200 y 400 % y en gas fue peor, con subas del 200 al 900% para tarifas de comercio», detalló.
Frente a este panorama, el sector está implementando diversas estrategias para mantenerse a flote. Se destacan los esfuerzos por conservar los precios y rentabilidades, a pesar de que muchos negocios están operando en pérdida o con márgenes mínimos. Además, se establecen convenios con entidades financieras como Banco Macro y Banco Nación, con el objetivo de facilitar el acceso a planes de pago y ofrecer descuentos en locales gastronómicos mediante programas como «Ahora 6» y «Ahora 12».