Imprimir el comprobante de los cajeros automáticos puede ser una práctica común e inofensiva para los usuarios, pero sería mejor detener tal acción, ya que el ticket contiene información valiosa sobre las transacciones que puede implicar riesgos en materia de seguridad financiera.
Comúnmente, los clientes tiran el comprobante en los tachos de basura, lo que puede permitir a criminales acceder a información confidencial que utilizarían para cometer fraudes o robos de identidad.
Por ello, se recomienda evitar imprimir los tickets o, en caso de hacerlo, destruir en su totalidad el papel antes de descartarlo.
Ante estos posibles escenarios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ofrece pautas para el uso seguro de los cajeros automáticos, las cuales incluyen evitar el uso del cajero al detectar anomalías en las pantallas, modificar las claves de acceso y no compartirlas con terceros.
Asimismo, se aconseja no aceptar la asistencia de desconocidos, incluso si estos se presentan como personas de buenas intenciones.
Otra medida efectiva de protección, es la activación de alertas de consumo, las cuales permiten identificar cualquier movimiento irregular para actuar inmediatamente.
Asimismo, instituciones bancarias remarcan lo fundamental que es mantener actualizado el software de seguridad en los dispositivos usados para acceder a servicios de home banking.





































