La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que el 39,3% de las empresas manufactureras sufre dificultades para afrontar pagos salariales, a proveedores, compromisos financieros, tarifa de servicios públicos e impuestos.
El porcentaje de empresas con atrasos en todos los pagos continúa estable respecto del relevamiento anterior (4,6% de las empresas) y significativamente por encima de octubre de 2023 (2,7%).
Las dificultades fueron mayores en el pago de impuestos (23,9%) y proveedores (20,2%).
El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI) de la UIA, que adelanta el ciclo de actividad industrial, se ubicó por debajo de 50 puntos (niveles de contracción) por décimo relevamiento consecutivo. El indicador se situó en 49 puntos, una suba de 4,7 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior en julio.
En cuanto a las ventas internas y exportaciones, el 33,4% de las empresas reportó una caída en sus ventas internas.
La caída de la demanda interna se mantiene como la principal preocupación de las empresas. Más de la mitad la remarcaron como el principal tema. Un 30,4% del total de las empresas relevadas reportan una baja en la demanda de otras industrias, mientras que un 20,5% señaló a la contracción de la demanda de los hogares.
El aumento de costos se ubicó en segundo lugar y afectaron al 26% de las empresas. Entre ellos, el costo salarial se destacó como el más relevante (1 de cada 3 empresas lo destacó como el más relevante), seguido por el costo de las materias primas e insumos nacionales (21,8% de las empresas), costo energético (16,8%) y materias primas e insumos importados (10%).





































