Las ciudades inteligentes comienzan a consolidarse en Argentina gracias al desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), una tecnología que permite tomar decisiones más eficientes al conectar y monitorear en tiempo real variables clave como el uso energético, la movilidad urbana y el acceso al agua.
Telecom lidera este proceso en el país con soluciones tecnológicas destinadas al sector público y privado. Sus plataformas integran sensores, conectividad y analítica para mejorar la gestión de recursos en áreas críticas como iluminación, consumo energético, seguridad y transporte.
Martín Piñeiro, gerente de Tecnología IoT de Telecom, sostuvo que “una ciudad inteligente es aquella que comunica lo que sucede, permitiendo anticiparse a los problemas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Entre los avances más destacados se encuentran la medición remota de consumo eléctrico, la detección de pérdidas de agua y la gestión automatizada del riego y el alumbrado. En seguridad, el monitoreo en tiempo real de agentes y vehículos permite responder con mayor eficacia a emergencias y prevenir incidentes.
Este ecosistema digital se posiciona como una herramienta estratégica para enfrentar los desafíos del crecimiento urbano, con el horizonte puesto en un modelo de ciudad sostenible y resiliente.