La compañía low cost JetSmart afila sus colmillos para dar su gran mordisco en el mercado argentino y regional. El CEO de la empresa, Estuardo Ortiz, y el country manager de la compañía en Argentina, Gonzalo Pérez Corral, aseguraron que la flota de aeronaves de JetSmart está disponible para asumir la operación de Aerolíneas Argentinas en conflicto y crisis crónica.
Así lo hicieron saber en reunión que mantuvieron con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, es decir, las pretensiones van en serio.
En este sentido, destacaron que la operación de JetSmart “es grande” y “puede poner a disposición esa capacidad operacional y financiera” si hay nuevos problemas con los servicios a cargo de Aerolíneas.
JetSmart es la low cost más importante de la región con 41 aeronaves y, antes de fin de año, recibirá 3 más, con miras a alcanzar las 125 aeronaves.
En otro orden, la empresa inició los trámites para certificar los Airbus A321 en Argentina, buscando incorporarlos regularmente en sus rutas locales.
Además, la implementación de la modalidad “interchange” le permitió sumar aeronaves con matrícula chilena, aumentando un 37% su flota desde octubre, lo cual se traduce en una expansión sin precedentes para el mercado local.
Las conversaciones del gobierno libertario con JetSmar, se enmarcan dentro de una serie de encuentros con diversas compañías aéreas para revisar sus planes de crecimiento y la capacidad para operar más rutas de cabotaje en situaciones normales o eventuales contingencias, tales como paros que afecten la operatividad de Aerolíneas Argentinas.