La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de septiembre y los ajustes correspondientes a la nueva Ley de Movilidad. En este mes, los jubilados y pensionados verán un incremento del 4% en sus haberes, con algunas prestaciones alcanzando hasta $1 millón.
A partir de septiembre, los jubilados que perciben la jubilación máxima podrán recibir hasta $1.578.234, aunque este monto es exclusivo de una pequeña proporción de beneficiarios. Para quienes perciben la jubilación mínima, el nuevo monto será de $234.540, y si se mantiene el bono adicional de $70.000, el total podría ascender a $304.540.
ANSES también confirmó el calendario de pagos para el mes. Las pensiones no contributivas comenzarán a pagarse a partir del 9 de septiembre según el último número del DNI, y las jubilaciones seguirán un cronograma similar:
Jubilados con haber mínimo:
– DNI terminado en 0: desde el 9 de septiembre
– DNI terminado en 1: desde el 10 de septiembre
– DNI terminado en 2: desde el 11 de septiembre
– DNI terminado en 3: desde el 12 de septiembre
– DNI terminado en 4: desde el 13 de septiembre
– DNI terminado en 5: desde el 16 de septiembre
– DNI terminado en 6: desde el 17 de septiembre
– DNI terminado en 7: desde el 18 de septiembre
– DNI terminado en 8: desde el 19 de septiembre
– DNI terminado en 9: desde el 20 de septiembre
Jubilados con más de un haber mínimo:
– DNI terminado en 0 y 1: desde el 23 de septiembre
– DNI terminado en 2 y 3: desde el 24 de septiembre
– DNI terminado en 4 y 5: desde el 25 de septiembre
– DNI terminado en 6 y 7: desde el 26 de septiembre
– DNI terminado en 8 y 9: desde el 27 de septiembre
Este aumento y la actualización en los calendarios de pagos buscan mejorar las condiciones económicas de los jubilados en el país.





































