El parque solar de Chalicán entró en funcionamiento y ya genera 7.5 Mw de energía verde de fuente fotovoltaica, cuyo destino es el consumo en el Sistema Interconectado Provincial.
El flamante parque solar está compuesto por 13.500 paneles solares, dispone de tecnología de punta y paneles monocristalinos bifaciales con seguidores a un eje, que optimizan la cantidad de energía generada en un espacio ocupado.
La obra se enmarca en el Plan de Generación Distribuida, que es parte del Plan Maestro de Jujuy, iniciado por Gerardo Morales, el cual prevé la construcción de 7 parques solares estratégicamente ubicados en la provincia. En una primera etapa, proyecta la generación de 48 Mw de energía fotovoltaica para unirla al Sistema Interconectado Provincial.
La construcción de estos proyectos, garantizará a Jujuy una mejor calidad de vida, debido a la reducción de contaminación del aire y agua. Asimismo, contribuirán a la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.
En este sentido, el progreso del Proyecto Integral de Generación Distribuida en Jujuy significa el afianzamiento de la energía renovable en la provincia, marcando un hito en la búsqueda de un sistema energético más limpio, económico y sostenible.
En Jujuy, este proyecto avanza con importantes desarrollos en obras y gestiones en varios parques solares de la región. Siendo los parques de Cannava, Parque Industrial Perico y Chalicán las obras que más destacan
Mientras que la energía producida en Cauchari se vende a CAMMESA para ser inyectada en el interconectado nacional, generando una renta que posteriormente se invierte en infraestructura y educación, la generación distribuida en Jujuy tiene como destino la red de distribución provincial.
Esta modalidad permitirá la reducción de costos energéticos para la provincia. Además, al impulsar la generación distribuida, Jujuy contribuye activamente a la diversificación de su matriz energética y a la mitigación del impacto ambiental asociado a la generación de energía convencional.
Producto de estos avances, Jujuy se posiciona como un actor clave en el desarrollo de energías limpias y sostenibles, demostrando su compromiso con la transición hacia un futuro energético más sustentable y eficiente.