Este lunes 10 de febrero, el Hospital Pablo Soria de la capital jujeña fue escenario de un exitoso trasplante renal, el segundo en la historia del sistema público de salud de la provincia. El Ministerio de Salud de Jujuy celebró este logro como un avance significativo en la atención de la insuficiencia renal crónica, enfermedad que, gracias a este procedimiento, recibe un tratamiento gratuito y de calidad para todos los jujeños.
Luis Luna, director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY), destacó que el éxito de esta intervención es producto de una política sanitaria comprometida, impulsada por el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, y con el respaldo del Gobernador Carlos Sadir. En su relato, Luna detalló que este trasplante, realizado a un paciente joven, es el primero de este tipo en 2025 y se enmarca dentro de un trabajo conjunto con la provincia de Tucumán. “La solidaridad interprovincial permitió cotejar la lista de espera y verificar que el paciente en Jujuy era el receptor adecuado para el órgano, garantizando así el éxito del procedimiento”, explicó.
Además, la subjefa del equipo de trasplante del Hospital Pablo Soria, Daniela Sarmantano, resaltó la importancia de este trabajo coordinado entre provincias. La intervención requirió la colaboración de un equipo multidisciplinario que trabajó tanto en la preparación previa, como durante y después de la cirugía. “Contar con un equipo tan capacitado y comprometido en cada etapa del proceso es clave para brindar a los pacientes la oportunidad de recibir este tratamiento en su lugar de residencia, evitando así los traslados a otras provincias”, afirmó Sarmantano.
Este nuevo trasplante renal refuerza la capacidad del sistema público de salud de Jujuy y la atención especializada para los pacientes que enfrentan la insuficiencia renal crónica, un avance que se celebra como un logro colectivo y una respuesta más efectiva a las necesidades de salud de la comunidad.