El Gobierno de Jujuy continúa cumpliendo con su compromiso de proporcionar acceso a Internet en todos los establecimientos educativos de la provincia. En una reunión reciente, la ministra de Educación, Miriam Serrano, se reunió con autoridades de Jujuy Digital Sapem y funcionarios ministeriales para evaluar el progreso del plan de conectividad en las escuelas.
Durante el encuentro, se destacaron los avances del proyecto que abarca tres redes provinciales: la red PROMACE, una red propia y una red de seguridad. Según Valeria Mendoza, presidenta de Jujuy Digital Sapem, estas redes cubren el 85% de la conectividad educativa en la provincia. Mendoza también informó sobre los cronogramas de instalación para el primer semestre del año, destacando la colaboración con los equipos operativos del Ministerio de Educación para resolver los desafíos relacionados con la conectividad escolar.
Hasta la fecha, 125 escuelas de la capital jujeña ya cuentan con acceso a Internet, y se lleva a cabo un proceso de renovación tecnológica que incluye la instalación de nuevos routers. Mendoza detalló que la red PROMACE abarca a 350 escuelas, mientras que 36 de las 130 escuelas satelitales ya están conectadas. Para garantizar una cobertura completa, se implementa tecnología de Starlink, buscando ofrecer un nivel de conectividad similar en todas las regiones de la provincia.
El objetivo final es lograr que los 641 establecimientos educativos de Jujuy cuenten con acceso a Internet de calidad. Este proyecto se lleva a cabo de manera coordinada entre Jujuy Digital Sapem y el Ministerio de Educación, con un enfoque en la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Con estos avances, Jujuy avanza hacia una educación más inclusiva y conectada, clave para el desarrollo de la provincia.