Una importante delegación jujeña participó de la apertura del 6° Foro de Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, celebrado en Campo Grande, Brasil, enmarcada en el Seminario Internacional sobre la Ruta Bioceánica.
La Ruta Bioceánica, es un corredor vial de 3.320 Km de extensión que conectará los océanos Pacífico y Atlántico, atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.
El propósito del proyecto es fortalecer la conectividad y cooperación entre los cuatro países, promoviendo el crecimiento sostenible, la mejora de infraestructuras y el fortalecimiento de las economías locales.
Asimismo, promete transformar la logística regional y global, aportando una serie de beneficios económicos y operaciones para los países involucrados.
Esta iniciativa ayudará a facilitar herramientas y mecanismos que desarrollarán a Jujuy, pensando en los procesos transfronterizos y la integración vial, digital, de seguridad y transparencia.
Cabe recalcar, que 470 Km del corredor atraviesan Jujuy, además de contar con el Paso de Jama y un complejo integrado de frontera con Chile.
La Ruta Bioceánica abrirá las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento de los países de América de Sur, convirtiéndose en un hito para la integración regional.