La temporada de verano 2025 en Jujuy comenzó con una cálida bienvenida para los turistas que llegaron desde la Ciudad de Buenos Aires. La inauguración oficial, organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, se llevó a cabo con un agasajo especial en el Aeropuerto Internacional «Gobernador Horacio Guzmán», donde se recibió a los primeros pasajeros de los vuelos provenientes de Ezeiza y Aeroparque.
El evento contó con la presencia del ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien destacó que la inauguración simbólica marcaba el inicio formal de la temporada, aunque ya se habían recibido turistas desde días anteriores. «Este verano será desafiante, pero Jujuy logró romper la estacionalidad en los últimos años, lo que beneficia a todo el sector», comentó Posadas, haciendo hincapié en el crecimiento del turismo en la provincia.
La bienvenida a los visitantes estuvo marcada por bailes tradicionales, música del carnaval y una destacada muestra de la hospitalidad jujeña. Los turistas elogiaron la creatividad y calidez del recibimiento, expresando su sorpresa por la amabilidad de los locales. La inauguración oficial no solo fue un acto simbólico, sino también una oportunidad para mostrar lo mejor de la oferta turística de Jujuy.
Festividades populares como principales atractivos
El inicio de la temporada coincide con el comienzo de las festividades populares en la Quebrada de Humahuaca, donde la provincia da paso a una serie de celebraciones que encaminarán a los turistas hacia el carnaval de Jujuy, que se celebrará a partir del 1 de marzo. Entre las festividades más destacadas se encuentran el Enero Tilcareño en Tilcara y el Alborozo Humahuaqueño en Humahuaca, que ya están atrayendo a numerosos visitantes desde el primer fin de semana del nuevo año. Además, el próximo fin de semana los turistas podrán disfrutar de importantes festivales como el IX Festival de Pialada en Tilcara, el XXXIX Festival de la Caja y la Copla en Humahuaca, y el 40° Encuentro de Copleros en Purmamarca.
Jujuy, un destino en crecimiento durante todo el año
El ministro Posadas destacó que Jujuy logró romper la estacionalidad del turismo, lo que significa que la provincia ahora recibe visitantes de manera continua, incluso durante los meses tradicionalmente considerados fuera de temporada alta. «Lo que antes era temporada baja, hoy es temporada media o alta, y eso es un logro importante para la provincia», señaló.
La región de las Yungas también se muestra como un atractivo para los turistas, quienes visitan San Pedro de Jujuy para disfrutar del carnaval local. Además, la Ruta Nacional 9 se convierte en un recorrido obligado para aquellos que buscan explorar la Quebrada de Humahuaca de punta a punta.
Con festivales, cultura, y paisajes únicos, Jujuy ya se posiciona como un destino imperdible para este verano.