En el ranking de regiones argentinas que más exportaciones concentran, lidera la región Pampeana, con el 69,7% del total por un monto de 17.673 millones de dólares en el cuatrimestre de 2025; seguida por la Patagonia con el 15,6% (3.965 millones de dólares).
Por otra parte, el NOA con el 5,7% (1.442 millones de dólares); Cuyo con el 5,4% (1.377 millones de dólares); Otros con 2,1% (exportaciones categorizadas con origen Indeterminado y Extranjero y Plataforma Continental, 536 millones de dólares) y el NEA con 1,5%.
Así lo refleja un informe elaborado por la Consultora Politikon Chaco, el cual además destaca que las exportaciones totales de Jujuy durante el primer cuatrimestre de 2025, totalizaron los 346.000 millones de dólares.
En términos de desempeño, la provincia de San Juan presentó la mayor expansión de período con alza del 75,8% interanual, explicado principalmente el fuerte incremento de las manufacturas industrial que alcanzaron el +97,9%. Formosa se posicionó en segundo lugar con crecimiento del 45,0% apoyado en subas de productos primarios y Jujuy completó el podio con 43,1% de variación que se basó sobre todo en las manufacturas agropecuarias.
En otro orden, las tres provincias con menor volumen exportado fueron Corrientes con 96 millones de dólares (0,4% del total), La Rioja con 38 millones de dólares (0,2%) y Formosa con 15 millones de dólares (0,1%). Estas tres provincias fueron las únicas que no lograron superar los 100 millones de dólares en exportaciones durante el período de análisis.