El mercado laboral en el norte de Argentina está experimentando una notable transformación, impulsada por el auge de la producción minera.
El desarrollo de proyectos de litio, cobre y oro generó una alta demanda de profesionales y oficios especializados, impactando directamente en el empleo de la región.
Según el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), el sector minero emplea a 39.400 personas a nivel nacional, y las oportunidades de trabajo se concentran en las provincias que lideran el mapa de la minería: Jujuy, Salta y Catamarca. Estas tres provincias, conocidas como el “Triángulo del Litio”, concentran proyectos de gran envergadura con participación de capitales internacionales de China, Australia y Canadá.
El crecimiento del empleo no se limita únicamente al litio. El segundo grupo de provincias con alta concentración de demanda laboral está formado por San Juan y Mendoza, epicentro del desarrollo del cobre. Con megaproyectos en marcha, se busca posicionar a Argentina como un proveedor global de este mineral.
Por su parte, Santa Cruz y Río Negro sostienen una fuerte actividad en oro y plata, con proyectos operativos y nuevas exploraciones.
Finalmente, Neuquén y La Rioja se posicionan como provincias emergentes, con un creciente interés en la exploración de cobre, potasio y tierras raras, lo que augura un futuro prometedor para el empleo en la minería en estas regiones.