De enero a diciembre del 2024, en la Provincia de Jujuy se registraron 255 femicidios de mujeres, lesbianas, travestis y trans, exhibiendo que los números no bajaron y que Jujuy cuenta con una de las tasas más altas.
La tasa más alta de femicidios que se registró en 2024, fue de 1,9 para Chaco, mientras que Jujuy se encuentra tercera con una cifra de 1,2 femicidios cada 100.000 mujeres en el territorio.
Según los datos divulgados por el Observatorio Mumalá, el número de asesinatos no disminuyó en comparación al 2023 (254), sino que terminó aumentando la cifra. Además, se registraron 604 intentos de femicidios en todo el año.
La edad promedio de las víctimas es de 37 años, de los cuales 27 eran niñas y adolescentes que representan a un 13% del total, siendo 17 de ellas menores de 13 años.
En tanto, 24 eran adultas mayores o eran mayores de los 60, siendo parte de un 12%.
Solo el 12% de las víctimas habían denunciado previamente al agresor, número que representa al porcentaje más bajo que se haya registrado en los últimos 10 años.
Es oportuno destacar, que para denunciar casos de violencia de género en Jujuy se debe comunicar al número de teléfono gratuito 144, el cual está en servicio todos los días, las 24 horas.
También, está la línea por emergencias 0800-888-4363.




































