El reporte, correspondiente al ciclo 2023, precisa que en materia de construcción y ampliación de proyectos productivos mineros, Catamarca es la primera provincia con el 55,4% de las inversiones, lo que se traduce en 792 millones de dólares; luego aparece Salta con 22,3%, 318 millones de dólares; seguida de Jujuy con 18,9%, 270 millones de dólares.
El organismo nacional recurrió a la base de datos que agrupa los resultados de las declaraciones juradas de la Ley de Inversiones Mineras. Las empresas inscriptas en el régimen promocional invirtieron un total de 2.538 millones de dólares el año pasado, fundamentalmente en cinco provincias. En exploración se volcó 626 millones de dólares (24,7% del total), construcción y ampliación 1.431 millones de dólares (56,4%) y sostenimiento, 481 millones (19%).
Del total de las inversiones efectuadas, los proyectos de litio concentraron el 74,5% (1.890 millones de dólares) seguidos por los de oro con 20,5% (521 millones de dólares), los proyectos de rocas y minerales industriales con 3,1% (78 millones de dólares), los proyectos de cobre con 1,2% (29 millones de dólares) y plata con 0,8% (19 millones de dólares).
Las cinco provincias ya consolidadas en el rubro minero, absorbieron el 98,6% de las inversiones. En los tres primeros puestos se encuentran Catamarca, Salta y Jujuy.
Nuestra provincia representó el 12,7% del total de inversiones, que llegaron a 321 millones de dólares, en plena vinculación con la expansión de la industria del litio.