La iniciativa incluye, en principio, a 14 países y a la Unión Europea.
La estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales que se utilizan en las baterías de los vehículos eléctricos y los paneles solares, vinculando a los inversores extranjeros con los proyectos mineros y adhiriendo a estrictas normas ambientales.
“Es una manera de que Argentina literalmente haga presentaciones ante 14 países y la UE de una sola vez”, dijo el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández, quien por este tema programó reuniones con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Finanzas, además de representantes de los sectores privados de Argentina y Estados Unidos.
“Los países productores quieren el tipo de inversiones que estamos proponiendo, inversiones que beneficiarán a las comunidades, que generarán crecimiento, que respetarán las leyes nacionales”, explicó.