El Ministerio de Educación de Jujuy habilitó a supervisores y directivos escolares a suspender las clases presenciales y aplicar la modalidad virtual cuando las temperaturas extremas afecten la asistencia o permanencia en las aulas. La medida apunta a resguardar la salud de estudiantes, docentes y personal educativo, sin interrumpir el proceso pedagógico.
Las autoridades provinciales recomendaron el uso de plataformas oficiales como Google Classroom, Zoom y Meet. Además, sugirieron entregar cartillas impresas a quienes no dispongan de conectividad. Los equipos directivos deberán garantizar la continuidad de los contenidos y asegurar el funcionamiento del comedor escolar en los casos en que esté disponible.
Desde el ministerio remarcaron la importancia de aplicar criterios razonables y priorizar la protección de niños, niñas y adolescentes, sobre todo en las regiones donde el frío impacta con mayor intensidad. La decisión descentralizada permite adaptar las medidas a cada contexto escolar.
A la par, el gobierno reiteró recomendaciones para la ciudadanía frente al frío intenso: reducir la exposición al aire libre, abrigarse con varias capas livianas, mantener actividad física leve para conservar el calor corporal y calefaccionar el hogar de forma segura. También solicitaron especial cuidado para los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.