En el marco de su proyecto de explotación de litio en el salar Cauchari-Olaroz, la compañía Exar construirá una planta piloto basada en el método de extracción directa, con una capacidad productiva de 5.000 toneladas al año.
El inicio de operación está previsto para el primer semestre de 2026, previa inversión cercana a los 40 millones de dólares y verificación de viabilidad de la tecnología a aplicar. Con posterioridad, la empresa proyecta avanzar en un segundo paquete de inversiones para su ampliación.
Conformada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Exar comenzó a producir el 9 de junio de 2023, tras haber iniciado los trabajos de construcción en 2018. En 2024, logró su objetivo de producción, tras superar las 25.000 toneladas al año. La planta tiene una capacidad instalada de 40.000 toneladas anuales.
Por otra parte, Exar solicitará su adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), por cuanto “el mundo está mirando a la Argentina”, destacó el CEO de la minera, Simón Pérez Alsina.
Además, ponderó el posicionamiento alcanzado por la industria del litio local, a partir de la calidad de los recursos naturales, de las proyecciones de recuperación del precio del metal y del clima de negocios en el país.
“Para las inversiones, el RIGI marcó un antes y un después”, destacó y puntualizó que el régimen “nos iguala y brinda estabilidad y proyección, algo que en la Argentina se fue rompiendo por las diferentes crisis macroeconómicas”.




































