El Gobierno de Jujuy presentó el «Plan Jujuy Audiovisual 2025», una iniciativa que busca consolidar el desarrollo de la industria audiovisual en la provincia. El plan incluye 22 líneas de fomento, que abarcan desde concursos y subsidios hasta programas de apoyo y un incentivo fiscal destinado a producciones nacionales e internacionales.
El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, destacó el rol de la provincia en la región en cuanto a la industria audiovisual. En su intervención, subrayó que la gestión del gobernador Carlos Sadir mantiene el compromiso con las políticas públicas y la cultura, particularmente con el sector audiovisual. «Hoy Jujuy se destaca, y el objetivo es mantener esa posición. La vocación por las políticas públicas se expresa a través del presupuesto», afirmó Posadas, quien también instó a los jujeños a hacer propio este plan y a convocar a productores de otras regiones del país.
El Secretario de Cultura, Rodolfo Rodríguez Bárcena, remarcó que la provincia sigue apostando al desarrollo audiovisual, con un plan que no solo genera propuestas, sino que marca un camino importante a nivel nacional. En este sentido, destacó la relevancia de la participación del sector independiente y el intercambio continuo con otras provincias.
Patricio Artero, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), detalló las 22 líneas de fomento del plan. Estas incluyen concursos como los de Largometraje Documental, Cortometraje de Ficción y Cortometraje de Animación, y subsidios destinados a diversas etapas de producción, tales como rodajes locales, videoclips y posproducción. Además, se presentaron programas como Cine Comunitario, Laboratorio de Tecnología XR y Aceleradora de Empresas Audiovisuales, entre otros.
Una de las medidas más destacadas es el incentivo Cash Rebate, un reembolso de hasta el 40% de los gastos realizados en Jujuy, destinado a producciones que elijan filmar en la provincia.
Artero también anunció una charla informativa online sobre el plan el próximo 26 de marzo y destacó la inclusión de la especialización en animación 3D en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC NOA), que se convertirá en la primera sede en ofrecer esta carrera.
Finalmente, el presidente del IAAJ destacó que el Festival Internacional de Cine de las Alturas celebrará su décima edición del 16 al 24 de mayo, y adelantó que continuará el compromiso con la formación de excelencia y las capacitaciones permanentes a lo largo del año.