El Gobernador Carlos Sadir, junto a la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Casina, presentó el nuevo Programa de Inscripción Digital de Sociedades Comerciales, que a partir de ahora se llevará a cabo de forma 100% electrónica. La presentación, realizada en una ceremonia oficial, contó con la presencia del Procurador General de la Provincia, Sebastián Albesa, la Secretaria de Innovación Pública, Alejandra Mollón, y el Director Provincial de Sociedades Comerciales, Luis Pantoja, entre otras autoridades.
Durante el evento, la ministra Casina destacó las ventajas de este nuevo sistema, el cual combinará el uso del Portal de Trámites Unificados “Tu Jujuy” y el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Este proceso permitirá mayor accesibilidad, ahorro de tiempo y eficiencia para el sector privado, además de acelerar la gestión interna de expedientes y garantizar la seguridad en el almacenamiento de datos. “Este sistema se convierte en el primer paso hacia la digitalización completa de los trámites del registro público de sociedades comerciales”, afirmó Casina.
Por su parte, el Gobernador Sadir resaltó la importancia de la digitalización en la inscripción de sociedades comerciales, señalando que esta medida ofrecerá mayor transparencia y reducirá los tiempos de trámite para los empresarios. “Con esta digitalización, se disminuirán los costos operativos y la cantidad de papeleo, simplificando así todo el proceso”, destacó el Gobernador.
Sadir también explicó que el nuevo sistema incluirá la posibilidad de registrar información adicional sobre los libros, la sociedad y el pago de tasas. Además, anticipó que su gobierno trabaja en la revisión de las tasas, con el fin de reducir los costos asociados a este proceso. “Este es solo el inicio de un cambio más amplio, que buscará agilizar y abaratar los trámites administrativos en todos los organismos del Estado”, comentó.
El Gobernador recordó que la digitalización también se ha implementado en otros trámites, como los del Registro Civil y la Policía, y se continuará avanzando en este proceso para facilitar la interacción de los ciudadanos y empresarios con el Estado. “Estamos dando pasos importantes hacia la modernización, asegurando que los procedimientos del Estado sean más rápidos y accesibles para todos”, concluyó.





































