Jujuy se consolida como líder en forestación y desarrollo agrícola sostenible, reafirmando su compromiso con el ambiente. La provincia avanza firmemente en sus políticas de restauración ecológica a través del programa “Un Árbol para Cada Jujeño”, que en el último año logró la entrega y plantación de 6.000 árboles.
Este ambicioso programa se materializó gracias a una profunda colaboración con municipios y entidades intermedias como escuelas, centros vecinales y organizaciones sociales.
Estos actores se convirtieron en padrinos responsables del cuidado de los ejemplares, asegurando su crecimiento y desarrollo.
La plantación de estos 6.000 árboles no es solo un gesto simbólico, sino un aporte ambiental significativo.
Se estima que estos nuevos ejemplares podrían capturar entre 60 y 132 toneladas de CO2 por año, contribuyendo directamente a la mitigación del cambio climático.
Más allá de la captura de carbono, estos árboles cumplen un rol vital en la mejora de la calidad del aire, la conservación del suelo y la infiltración del agua.
Asimismo, fortalecen los ecosistemas locales y actúan como una barrera natural para prevenir la desertificación, consolidando a Jujuy como un modelo de sostenibilidad en la región.




































