Durante el 8° Precongreso de Niñez, Adolescencia y Familia realizado en San Salvador de Jujuy, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer, presentó oficialmente la creación de la primera Oficina Judicial especializada en derechos de niños, niñas y adolescentes del país, que funcionará dentro del Poder Judicial jujeño.
Este nuevo espacio busca fortalecer el acceso a la justicia de sectores vulnerables, a través de acciones concretas como la sensibilización, recolección de estadísticas, capacitación profesional y detección de necesidades. “Este paso coloca a Jujuy a la vanguardia de una justicia más cercana, humana y especializada”, subrayó Meyer.
El anuncio se realizó el 11 de agosto, en el marco de una jornada que reunió a magistrados, funcionarios judiciales y profesionales de distintas disciplinas en el Complejo Educativo José Hernández. Las juristas Aída Kemelmajer de Carlucci y María Fontemachi participaron como disertantes destacadas y fueron reconocidas por su trayectoria.
La Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Alejandra Martínez, destacó la articulación institucional lograda: “Avanzamos hacia una protección real e integral, con el compromiso del Poder Judicial”.
La nueva oficina también desarrollará herramientas de formación continua, conforme a estándares internacionales, y trabajará articuladamente con organismos como UNICEF y la Fundación Grooming Argentina, con los que el Poder Judicial mantiene convenios activos. Meyer alertó además sobre la situación crítica de la infancia en el país, con cerca de 9 millones de niños bajo la línea de pobreza, según datos de UNICEF.