Jujuy se encamina a la implementación de un seguro provincial de salud, que incluiría el cobro a extranjeros que no tengan seguro previo al ingreso a nuestro país. A tal efecto, El Ministerio de Salud trabaja para la actualización de la información estadística necesaria para la ejecución del plan.
Cabe recordar, que en el año 2019 en La Quiaca se firmó un convenio de reciprocidad con Bolivia. No obstante, mientras en la provincia se atiende de manera gratuita a los ciudadanos bolivianos, en el país limítrofe no ocurre de igual manera con los jujeños. Donde más se evidencia esta situación es en el hospital “Jorge Uro” de La Quiaca, en zona de frontera.
A partir del acuerdo que entró en vigencia hace años, el gobierno provincial espera retomar este tema de manera diplomática, para aplicar el cobro del seguro a los extranjeros.
En este contexto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, indicó que lo ideal «es la reciprocidad en materia sanitaria y conocer la postura al respecto del presidente, Javier Milei», teniendo en cuenta «el intercambio comercial, familiar y social con Bolivia».
Es oportuno destacar, que la provincia que ya cobra el seguro es Salta y por el mismo camino van Santa Cruz, Corrientes y Neuquén.




































