Jujuy tuvo una participación destacada en el Argentina Carbon Forum 2025, evento organizado por México y el Gobierno de Córdoba.
Este encuentro sirvió como plataforma para que nuestra provincia presente sus avances en materia de acción climática, destacándose como un actor clave en la transición hacia una economía verde.
La delegación jujeña enfatizó el papel fundamental de los estados subnacionales para el acceso a financiamiento climático.
Jujuy se posiciona como una de las líderes en la Argentina en cuanto a política ambiental. Un hito importante es la aprobación y socialización de su Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático. Este documento es la hoja de ruta que establece las medidas concretas de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático, y se alinea con la estrategia nacional para la reducción de emisiones.
En el foro, también se subrayó que los gobiernos locales y provinciales son actores territoriales clave, ya que conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades y gestionan de manera directa los recursos naturales. Este conocimiento cercano permite implementar políticas más efectivas y sostenibles.
La participación de Jujuy en el foro no solo sirvió para mostrar sus avances, sino también para reafirmar su compromiso con las metas ambientales internacionales. En este sentido, la provincia compartió sus desafíos y políticas, que la ubican como un referente en el cumplimiento de los compromisos globales.
Gobiernos, empresas y organizaciones presentes en el evento reafirmaron su decisión de integrar la sostenibilidad en sus estrategias y de aprovechar las oportunidades que ofrece la economía verde.
Jujuy, con su visión a largo plazo y sus políticas innovadoras, demuestra que la acción climática y el desarrollo económico pueden ir de la mano.