El secretario de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, advirtió sobre el preocupante crecimiento de víctimas fatales por siniestros viales en la provincia. Durante el primer semestre del año, los fallecimientos por accidentes de tránsito superaron en un 10 a 20% a los registrados en el mismo período de 2024.
En los primeros seis días de agosto ya se contabilizaron seis muertes por esta causa. Pulleiro expresó su inquietud en una entrevista con el programa Semáforo Político, donde también destacó que, pese a los bajos niveles delictivos en comparación con otras provincias del norte argentino, el panorama vial sigue generando alarma.
La conducción bajo efectos del alcohol permanece como uno de los factores más frecuentes en los siniestros. En 2024, los accidentes viales causaron 113 muertes, frente a 13 homicidios registrados ese mismo año.
El funcionario explicó que el mapa del delito se elabora a partir de denuncias cruzadas con datos del SAME, hospitales y fiscalías. Sin embargo, admitió que la falta de denuncias en algunas zonas limita la efectividad de esa herramienta. “En muchas comisarías no hay móviles, o directamente la gente no confía”, reconoció.
En cuanto al narcotráfico, Pulleiro denunció una evolución de las modalidades delictivas hacia formas más difíciles de rastrear, como el “delivery” de drogas con pago por billeteras virtuales. Afirmó que el Ministerio de Seguridad trabaja para desarticular estructuras más grandes y mencionó un reciente operativo en La Quiaca, donde se incautaron 500 kilos de cocaína.
Finalmente, anticipó que el gobierno provincial avanza en un plan estratégico de seguridad con proyección hasta 2040, con el fin de reforzar políticas públicas sostenidas en el tiempo.