La provincia de Jujuy experimentó un descenso del 50% en la cantidad de nacimientos durante la última década, según confirmó Claudia Castro, directora provincial de Maternidad e Infancia. Esta disminución responde, en gran parte, al mayor acceso a la salud y a la planificación familiar.
Castro explicó que el uso de métodos anticonceptivos, tanto gratuitos como provistos por obras sociales, desempeñó un papel fundamental en este fenómeno. También resaltó que otros indicadores sanitarios mejoraron significativamente: por ejemplo, la mortalidad infantil se redujo a una cuarta parte respecto de los niveles registrados diez años atrás.
Entre 2020 y 2024, el porcentaje de embarazos sin uso de métodos anticonceptivos bajó del 80% al 48%, lo que refleja un cambio en las decisiones reproductivas. Además, el asesoramiento sobre anticoncepción se amplió gracias a la participación de enfermeros y licenciados en obstetricia, no solo ginecólogos.