En un claro mensaje de unidad y determinación, las provincias del Noroeste Argentino (NOA) elevaron su voz de manera conjunta en la cumbre “Energía Cultivada”, un evento que puso de manifiesto el valor estratégico de los biocombustibles para la región.
En un contexto de creciente preocupación por el tratamiento legislativo y político que recibe el bioetanol de caña de azúcar, considerado un producto clave para el desarrollo regional, el NOA demostró una cohesión sin precedentes en la defensa de sus intereses.
La cumbre, celebrada recientemente en Tucumán, se convirtió en un espacio fundamental donde las jurisdicciones provinciales del NOA se mostraron más unidas que nunca, haciendo fuerza para defender lo que consideran legítimo y justo.
La producción de bioetanol de caña de azúcar es un pilar económico para la región, generando empleo, desarrollo local y agregando valor a la producción azucarera, que históricamente fue la base de la economía de estas provincias.
Durante el encuentro, se abordó en profundidad la importancia de la producción azucarera y su vital proceso de reconversión energética hacia la elaboración de biocombustibles. Los representantes provinciales subrayaron que el bioetanol no solo es un combustible más sustentable, sino que también representa una fuente de energía renovable que diversifica la matriz energética del país y reduce la dependencia de los combustibles fósiles.
Uno de los ejes centrales de la cumbre fue la demanda unánime de infraestructura adecuada y un trato justo para la industria del bioetanol. Los líderes regionales expresaron su inquietud por las políticas que, a su entender, no reconocen el rol estratégico del bioetanol ni brindan el apoyo necesario para su expansión y competitividad.
Asimismo, la cumbre “Energía Cultivada” fue el escenario para una renovada y enérgica exigencia de un federalismo real. Este reclamo, permanente y creciente, fue dirigido directamente al gobierno del presidente Javier Milei, quien, a pesar de sus discursos sobre federalismo, es percibido por las provincias del NOA como alguien que “no lo practica”.
La región demanda una distribución equitativa de recursos y un reconocimiento de sus particularidades productivas, fundamentales para el desarrollo armónico del país.
La unidad del NOA en torno a la defensa del bioetanol de caña de azúcar no solo evidencia la importancia económica de este producto, sino que también subraya la capacidad de las provincias del norte para articular acciones conjuntas y defender sus intereses ante el gobierno central.