Un reciente informe de la Consultora Politikon Chaco, reveló una estrepitosa caída del empleo registrado en el sector privado a nivel nacional durante marzo de 2025.
Los datos muestran un panorama preocupante, con un descenso generalizado en la mayoría de las jurisdicciones subnacionales y una desmejora respecto al mes anterior.
Mientras en febrero 16 jurisdicciones habían mostrado expansión en el empleo, en marzo apenas cinco lograron mantener un crecimiento, aunque marginal. Estas fueron Formosa (0,7%), San Luis (0,2%), y Río Negro, Neuquén y Santa Fe (0,1% cada una).
Por otro lado, seis provincias mantuvieron una estabilidad en el 0,0% de variación, aunque en la mayoría de ellas esta estabilidad fue al alza.
Sin embargo, la nota más preocupante la dieron los 13 distritos que registraron bajas mensuales, con Salta (-1,5%), La Rioja (-1,7%) y Santa Cruz (-2,3%) a la cabeza de los descensos más pronunciados.
En la comparación interanual (marzo de 2025 contra marzo de 2024), solo nueve jurisdicciones presentaron alzas. En este podio se destacan Neuquén (3,6%), Corrientes (2,5%) y Jujuy (1,2%) como las provincias con mayores subas.
Lamentablemente, en los diecisiete distritos restantes aún se observan caídas interanuales, con Santa Cruz (-9,7%) y Salta (-4,7%) registrando las bajas más fuertes a nivel nacional.
Al comparar los volúmenes de empleo actual con noviembre de 2023, mes previo al cambio de gobierno, el informe de Politikon Chaco muestra que a nivel país el empleo registrado en el sector privado está aún un 1,4% por debajo.
Esto se traduce en la pérdida de 115.353 puestos de trabajo hacia marzo de 2025.
Solo cinco provincias lograron superar los niveles de empleo de noviembre de 2023: Neuquén (3,5% con +5.022 empleos), Chubut (1,2% con +1.178), Mendoza (1,1% con +2.687), Corrientes (0,5% con +435) y Río Negro (0,2% con +231 empleos). Tucumán, por su parte, se mantiene en el mismo nivel, aunque con una leve pérdida de 75 puestos.
En contraste, las 18 jurisdicciones restantes aún no logran recuperar el volumen de empleo previo al cambio de gobierno. Las caídas más leves se observan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con -1,0% (-15.747 empleos) y Jujuy con -1,3% (-782 empleos).
En el otro extremo, Formosa (-7,2%), Santa Cruz (-11,1%) y La Rioja (-11,8%) presentan los descensos más fuertes, reflejando una profunda contracción en sus mercados laborales.