Autoridades de la Provincia de Jujuy y de la Región de Antofagasta, se reunieron en la ciudad chilena, con el objetivo de impulsar una agenda común de temas prioritarios.
Entre los puntos más destacados, se encuentra la gestión conjunta de un vuelo que conecte los nortes de ambos países, separados por tan solo una hora de viaje aéreo.
Este anhelado servicio aerocomercial busca intensificar la integración regional y potenciar el desarrollo del turismo y el comercio.
La conectividad aérea es un motor clave para el crecimiento económico y social.
Los vuelos directos no solo acortan distancias, sino que también estimulan la economía al facilitar el intercambio de bienes y servicios.
La facilidad de transporte aéreo atrae a más visitantes, dinamizando sectores como la hotelería, la gastronomía y las actividades turísticas locales.
Además, fortalece los lazos culturales y comerciales, abriendo nuevas oportunidades para empresas y emprendedores.
Los lazos comerciales entre Jujuy y el norte de Chile se fortalecieron notablemente en el último año.
Cada vez más jujeños cruzan la frontera para aprovechar los precios más bajos del país vecino, una tendencia que impulsó un significativo aumento en el intercambio comercial bilateral.
Los ciudadanos de Jujuy se vieron atraídos por los precios ventajosos en productos de primera necesidad, herramientas de trabajo y otros bienes esenciales.
Este flujo comercial beneficia a ambas regiones, estimulando la economía local y fortaleciendo los lazos entre comunidades fronterizas.
Este fenómeno no solo refleja la dinámica económica entre ambas regiones, sino que también subraya la importancia de la integración y el libre comercio para el desarrollo local.