Las festividades del Año Nuevo Chino tendrán lugar por primera vez en Jujuy, en lo que será una fusión única entre las tradiciones chinas y jujeñas, a través de la música gastronomía y arte. El evento se realizará el viernes 24 de enero, en el Cabildo de Jujuy.
Las actividades que se desarrollarán son las que se consignan a continuación:
19:00, masterclass de danzas chinas.
19:45, bienvenida al dragón.
20:00, palabras de apertura de autoridades jujeñas y chinas.
20:30, masterclass de cocina china en vivo.
21:30, show de danzas chinas.
22:00, cierre con músicos jujeños.
Asimismo, quienes asistan al Cabildo podrán disfrutar de la Exposición de Trajes de las Minorías Chinas, muestra cultural que estará abierta desde el 20 de enero hasta el 14 de febrero.
Para esta ocasión, será el 4723° Año Lunar del calendario chino, correspondiente al Año de la Serpiente, uno de los animales del zodíaco chino que simboliza sabiduría, intuición y transformación.
Según indica la tradición, cada año zodiacal influye en las energías y destino de las personas, convirtiéndose en un momento oportuno para reflexionar, renovar esperanzas y fortalecer lazos.





































