El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la actividad económica cayó 8,4% en marzo y 5,3% en el primer trimestre del año. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) reflejó un derrumbe en prácticamente todos los rubros, con excepción de la minería y el agro.
La retracción de marzo fue la quinta consecutiva. Nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan construcción (-29,9% ia) e industria manufacturera (-19,6% ia). Junto con comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7% ia) aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.
Respecto del mismo mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) y explotación de minas y canteras (5,9% ia). Las otras actividades que mejoraron fueron “servicios sociales y de salud” (1%), “enseñanza” (0,9%) y “administración pública y defensa”.
De acuerdo a lo informado por el INDEC, el índice desestacionalizado del nivel de actividad de marzo (140,1) fue el más bajo desde diciembre de 2020. La crisis que atraviesa el país es la más profunda desde la salida de la pandemia.