Un relevamiento de la consultora Orlando Ferreres, muestra que la actividad económica experimentó una contracción de casi 3% al cierre de 2024. De esta manera, comienzan a conocerse los informes de agencias privadas, mientras se espera el dato oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que será difundido el 25 de febrero.
El estudio, también refleja que cuatro rubros tuvieron resultados negativos en diciembre. El más afectado fue Construcción, que se contrajo un 10,6%. Este sector terminó el 2024 con una fuerte baja del 21,1%, principalmente por la desaceleración de la obra pública financiada por el Estado nacional.
Por otra parte, “Electricidad, gas y agua” experimentó una caída más leve del 2% en diciembre, con una baja del 2,9% en la generación de electricidad, atribuida a un descenso en el consumo residencial debido a las condiciones térmicas.
En otro orden, “Servicios sociales y de salud” registraron una caída del 1,8% en diciembre, cerrando el año con una disminución del 1,1%.
En tanto, “Administración pública y defensa” sufrió un derrumbe en diciembre del 0,9%, con un descenso anual del 0,4%.





































