El proceso de recesión de la economía resultante de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, impacta en la estabilidad y la continuidad laboral de los trabajadores del sector privado en Jujuy, jaqueado por la caída de ventas y demanda de servicios, como así también ahogado por la insoportable presión fiscal.
En este crítico escenario que las autoridades nacionales se niegan sistemáticamente a reconocer, los empresarios acomodan costos, decisión que se traduce en la reducción de plantas de trabajadores.
El Centro de Empleados de Comercio Jujuy, advirtió que las condiciones de los trabajadores privados tiende a “complicarse”, al registrarse despidos de personal.
Lo que describe el órgano gremial mercantil, es reafirmado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que oportunamente reveló que “a contramano del discurso oficialista, que sostiene que el sector privado absorberá la oferta de trabajo resultante de los despidos masivos en el Estado, el desplome se profundiza”.
En el mismo sentido, el Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA AUTÓNOMA) retoma la pérdida de puestos de trabajo desde agosto de 2023 a febrero de 2024, período en el cual el desmoronamiento de los empleos asciende a 94.070 (-1,5%).



































