La confianza de los argentinos sufre su peor golpe en casi dos años. Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella reveló que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) experimentó una dramática contracción del 14% en agosto, la caída más pronunciada desde diciembre de 2023.
La pérdida de confianza es generalizada, pero golpea con mayor fuerza a los sectores más vulnerables. El informe detalla que el ICC se desplomó un 18,33% en los hogares de menores ingresos, casi el doble que en los de altos ingresos, donde la caída fue del 10,27%.
Esta caída en la confianza se suma a otros indicadores económicos negativos que dibujan un panorama de estancamiento y endeudamiento.
Las ventas en autoservicios mayoristas cayeron un 1,8% en junio, alcanzando un mínimo histórico desde 2017, según el INDEC. Las ventas en supermercados mostraron un leve ascenso mensual del 0,2%, una cifra que revela una tendencia al estancamiento. Incluso el consumo de bienes durables en shoppings experimentó su primera baja interanual desde noviembre de 2024.
La situación se agrava con el aumento de la morosidad. Los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) muestran que la morosidad en préstamos personales y tarjetas de crédito subió en junio al 6,4% y 4,4%, respectivamente, los valores más altos desde 2021. La morosidad en las familias escaló al 6,5% en préstamos personales y al 4,9% en tarjetas.
El factor principal detrás de la crisis de confianza es la pérdida del poder adquisitivo. Los salarios continúan en un umbral muy bajo. Los salarios privados registrados cayeron un 0,6% en términos reales desde la asunción de Javier Milei, mientras que los salarios públicos perdieron un 14,3% desde noviembre de 2023.
Estos datos confirman que, a pesar de las promesas del gobierno, los ingresos de los argentinos no mostraron mejoras, lo que profundiza el malestar y la incertidumbre en la población.
La preocupación de los consumidores sobre el futuro de su economía personal, y del país en general, se refleja en el drástico desplome de la confianza, un indicador clave para la economía de cualquier país.