A casi dos meses de la desaparición de Loan y en cercanía del Día del Niño, advierte que “muchos NNyA argentinos estarán ausentes de sus hogares”.
Es oportuno consignar, que de acuerdo a datos suministrados por el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME) las cifras de denuncias “están en ascenso”. En 2021 se registraron 726 casos, 1.935 en 2022 y 3.115 en 2023. De las denuncias realizadas en 2023, 1.905 NNyA fueron hallados y 1.210 solicitudes de búsqueda aún continuaban vigentes al momento de la publicación del reporte. La mayoría fueron niñas adolescentes entre 13 y 17 años (67%).
“La venta, trata de personas y explotación laboral están presentes en este escenario”, afirma la SAP para luego apelar “a todos los sectores a poner fin a esta tragedia”, desde el convencimiento de que “no se puede ni se debe permanecer indiferente ante la desaparición de un niño o un adolescente”. “Es una situación social inadmisible”, sentencia.
Asimismo, considera que “es responsabilidad de las autoridades locales, provinciales y del Estado en su totalidad, encontrar a todo NNyA con paradero desconocido”, al tiempo que exhorta al “fortalecimiento de las investigaciones judiciales y a las fuerzas de seguridad para que se efectúe un seguimiento de las instancias jurídicas e investigativas de los casos de niños extraviados aún sin resolución, a desarrollar un trabajo en red con instituciones públicas y privadas relacionadas con el tema, a sensibilizar, informar y concientizar a la sociedad sobre la gravedad de esta problemática y a difundir las fotos de los menores aún ausentes de sus hogares a través de los medios de comunicación”. “El momento es ahora”, enfatiza.





































