Ejecutivos de la compañía china CRRC Tangshan, se encuentran en nuestra provincia con el propósito de abordar el proyecto del tren solar que conectará el Aeropuerto Internacional Jujuy “Horacio Guzmán” con San Salvador.
En este contexto, consideran espacialmente alternativas de financiamiento, atendiendo la desafiante situación económica del país y las posibilidades del Estado provincial y de la compañía que ya operó con Jujuy durante la gestión de Gerardo Morales en la fabricación de las duplas equipadas con dispositivos de acumulación de energía en base a litio y sistemas de recarga solar, que recorren el circuito turístico de la Quebrada de Humahuaca.
Este nuevo tren será más grande que el Tren Solar de la Quebrada, ya que contará con escuádrupla, en lugar de dos duplas.
En su recorrido, vinculará diversas localidades, entre ellas Pálpala e Río Blanco.
El proyecto contempla cuatro apeaderos estratégicos antes de llegar a la capital jujeña.
Cabe destacar, que CRRC Tangshan ofrece una posibilidad de financiamiento, motivo por el cual autoridades provinciales presentaron una propuesta que ahora será analizada por la empresa.
El vicegerente general de CRRC Tangshan, Huang Lie, exteriorizó su satisfacción por el rumbo del proyecto y celebró el abordaje de detalles considerados clave para el proyecto ferroviario, tales como el esquema de financiamiento.
“Seguiremos trabajando para impulsar el desarrollo de esta iniciativa y superar los desafíos que puedan surgir”, subrayó.
Por último, puntualizó que “mejorar el sistema de transporte beneficiará a los jujeños y a los turistas que visitan la provincia”.




































