Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de noviembre fue de 2,4% y acumuló un 112% en lo que va del año.
La variación mensual marcó una desaceleración de 0,3 puntos en comparación al mes previo, siendo el dato más bajo desde julio de 2020, cuando mostró un 1,9%.
En este sentido, la división que mayor aumento registró fue Educación (5,1%), dejando atrás a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%).
En tanto, la división con mayor incidencia en las regiones Pampeana, Cuyo y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%), mientras que en Buenos Aires fue Transporte (3,4%).
Por su parte, en el Noroeste, la incidencia más alta se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9%) y en la región Noreste fue Restaurantes y hoteles (3,6%).
En contra parte, las menores variaciones de noviembre se vieron en las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%).