En este marco, Analytica registró una variación semanal del 0,8% en los precios de alimentos y bebidas, arribando a un promedio general de precios del 3,8% durante agosto.
Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas son: otros alimentos (+4,5%), carnes y derivados (+4,2%) y aceites y grasas (+4,1%).
En tanto, Alberto Cavallo aplica el sistema PriceStats, a través del cual observa que “no hay evidencia de una desaceleración en la última semana” y concluye que la inflación mensual de Argentina subió del 2,8% al 3,2% en los primeros veinte días del mes de agosto.
Por otra parte, la consultora LCG refirió al cierre de la tercera semana del mes con un incremento de precios del 0,3% en alimentos y bebidas, lo que implica una aceleración de 0,4 puntos respecto a la semana previa, que había arrojado una deflación de 0,1 por ciento.
De este modo, para LCG la suba mensual promedio se ubica 2,1% mientras que la medición punta contra punta en el mismo período se encuentra constante en 2%.
En otro orden, la consultora FMyA alertó que la inflación de agosto “se complicó un poco más de lo esperado” y argumentó que “en alimentos comenzó el mes con una suba fuerte, tal vez, por razones estacionales, pero esta tercera semana no aflojó la tendencia de aumentos arriba del 1% semanal, y promedia 3,4% mensual”.
“La inflación núcleo entre mayo y julio estuvo estable en niveles de 3,7%/3,8%, y no parece en agosto que vaya a bajar mucho”, anticipa sin descartar la posibilidad de que la inflación de agosto llegue al 4%.





































