La Cámara de Diputados, en su segunda sesión ordinaria, aprobó la Ley Nº 6.454 por la cual ratificó en todos sus términos el decreto acuerdo emitido por el Poder Ejecutivo, declarando el estado de emergencia hídrica en todo el territorio jujeño.
Esta medida resultó imperiosa ante la necesidad de dar urgentes respuestas a los problemas que ocasionaron las intensas precipitaciones que golpearon diversos puntos de la geografía jujeña, con el consecuente colapso de desagües, daños en el sistema de distribución de agua potable y saneamiento e interrupciones en servicios esenciales, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población.
Es oportuno destacar, que la emergencia hídrica estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026 o hasta que las causas excepcionales que la originaron desaparezcan.
La Ley 6.454 busca proporcionar al gobierno las herramientas necesarias para actuar con rapidez ante las múltiples dificultades derivadas de las lluvias, siendo su objetivo principal implementar acciones urgentes que mitiguen los daños y restablecer las condiciones de seguridad y salubridad.
A tal efecto, se designó al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda como el organismo encargado de ejecutar las obras necesarias.
Asimismo, se autorizan las contrataciones directas para adquirir los elementos necesarios y dar solución a las urgencias de los afectados.
La situación dejó a muchos jujeños con problemas en sus viviendas y otros bienes privados y públicos, por lo que los equipos de gobierno trabajarán en conjunto para brindar respuestas rápidas y efectivas a los damnificados.
En este contexto, se movilizarán recursos y se adoptarán tomar decisiones rápidas para hacer frente a los desafíos planteados en la temporada de lluvias.
Se espera que esta medida ayude a proteger a la población y a restablecer la normalidad en toda la provincia lo antes posible.





































