Un sondeo de la consultora Poliarquía, revela que cada vez más gente está a favor del desarrollo minero, lo que constituye un cambio de actitud ante un rubro antes mayoritariamente cuestionado.
La nueva valoración sobre la actividad minera, está dada, entre otras causas, por la crisis económica imperante, en cuyo marco la minería emerge como esperanza de producción, generación de empleo directo e indirecto, pago de buenos salarios y dinamización de la industria.
La Dirección de Recursos Naturales de Poliarquía, bajo el comando de Ernesto Cussianovich, explica que también se percibe un “cambio de época”, renovadas expectativas y el entusiasmo de proveedores.
Además, destaca que Chile, Argentina y Perú tendrán el 50% del cobre del mundo, sumado a ello el litio que estuvo por primera vez en una campaña presidencial el año pasado.
Por otra parte, la opinión pública también percibe como esencial muchos servicios y productos directamente vinculados a los minerales, tales como comunicación celular, Internet y electromovilidad.





































